
El Profesor Diego Rodríguez-Pinzón fue invitado a participar como ponente en la "Reunión sobre Buenas Prácticas y Promoción para la Implementación y Cumplimiento de las Recomendaciones Internacionales sobre Derechos Humanos", celebrada en Guatemala.
El Profesor Diego Rodríguez-Pinzón fue invitado a participar como ponente en la "Reunión sobre Buenas Prácticas y Promoción para la Implementación y Cumplimiento de las Recomendaciones Internacionales sobre Derechos Humanos", celebrada en Guatemala.
Read more
Entrevista exclusiva con el Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Preparándonos para #IAMOOT2023
Entrevista exclusiva con el Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Preparándonos para #IAMOOT2023
Read more
Juez Ricardo Pérez Manrique Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en American University
La Academia en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario tuvo el honor de contar con la presencia del distinguido Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Juez Ricardo Pérez Manrique.
Read more
El Profesor Diego Rodriguez-Pinzón, Co-Director de la Academia en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, participó en el programa de televisión #Tus Derechos, en Justicia TV abordando el tema de los Derechos Humanos en América Latina.
El Profesor Diego Rodriguez-Pinzón, Co-Director de la Academia en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, participó en el programa de televisión #Tus Derechos, en Justicia TV, abordando el tema de los Derechos Humanos en América Latina.
Read more
Presentación de Amicus Curie ante la Corte IDH junto con DPLF en relación con el caso Gutiérrez Navas y Otros vs. Honduras
Estamos muy felices de compartir que la Co-Directora de la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la American University Wshington College of Law, la Profesora Claudia Martin, presentó junto con la Fundación para El Debido Proceso (DPLF) un Amicus Curiae ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) relacionado con el caso Gutiérrez Navas y Otros vs. Honduras. La Profesora Martin conto con el apoyo de estudiantes de nuestro LL.M en residencia, Mosi Meza (Peru), Luis Eliud Tapia (Mexico) y Gabriel Ortiz (Venezuela), a quienes agradecemos sinceramente su compromiso y dedicación en la investigación y redacción del Amicus.
Read more
Día Internacional de la Mujer 2023
La Academia de Derechos Humanos y Derecho Humanitario celebra el Día Internacional de la Mujer destacando el destacado grupo de mujeres docentes durante el Programa de Estudios Avanzados en Derechos Humanos y Derecho Humanitario 2023
Read more
Nos complace informar que el Prof. Diego Rodríguez-Pinzón, codirector de la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de WCL, participó como invitado experto en el Curso Regional de Derecho Internacional para África de 2023
Nos complace informar que el Prof. Diego Rodríguez-Pinzón, codirector de la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de WCL, participó como invitado experto en el Curso Regional de Derecho Internacional para África de 2023
Read more
Convocatoria 2023 BEKAS Concurso Interamericano de Derechos Humanos Elizabeth Abi-Mershed
Este año el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la KAS asumirá los costos de inscripción de cuatro equipos latinoamericanos de 3 personas cada uno (2 oradores/as y 1 entrenador/a), para participar de la Competencia que se llevará a cabo del 22 al 26 de mayo de 2023 en Washington D.C. Los costos de inscripción no incluyen gastos de visa, alojamiento, transporte aéreo ni viáticos.
Read more
16 DÍAS DE ACTIVISMO EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
16 DÍAS DE ACTIVISMO EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO La Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario fue co-patrocinadora de una serie de paneles para conmemorar los 16 Días de Activismo en contra de la Violencia de Género, una campaña auspiciada por ONU-Mujeres.
Read more
Celebrando el día de los derechos humanos - Diciembre 10, 2022
Un año de trabajo que culmina con un día de celebración: nuestras contribuciones para la promoción y protección de los Derechos Humanos
Read more
Celebrando el día de los derechos humanos - Diciembre 10, 2021
Un año de trabajo que culmina con un día de celebración: nuestras contribuciones para la promoción y protección de los Derechos Humanos
Read more
El profesor Diego Rodríguez-Pinzón participó en la 71ª Sesión del Comité Contra la Tortura de la ONU
El profesor Diego Rodríguez-Pinzón participó en la 71ª Sesión del Comité Contra la Tortura de la ONU
Read more
Programa de Verano y Actividades de Otoño de 2021, Academia de Derechos Humanos y Derecho Humanitario de 2021
La Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, hoy más que nunca se mantiene firme y comprometida con la promoción de los derechos humanos.
Read more
El profesor Diego Rodríguez-Pinzón participó en la 70ª Sesión del Comité Contra la Tortura de la ONU
El profesor Diego Rodríguez-Pinzón participó en la 70ª Sesión del Comité Contra la Tortura de la ONU.
Read more
Mensaje para el Profesor Christof Heyns
Es con gran pesar que la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario se une a la comunidad de derechos humanos en el duelo por el fallecimiento de nuestro colega, profesor, pero sobre todo, querido amigo, el profesor Christof Heyns.
Read more
Conferencia sobre "La reforma Constitucional en Chile"
El 5 y 6 de octubre, varias organizaciones patrocinaron un panel sobre Reforma Constitucional en Chile. Esta serie patrocinada por la Academia de Derechos Humanos y Derechos Internacional de American University, Washington College of Law, el Center for Strategic & International Studies (CSIS), el Inter-American Dialogue, el National Democratic Institute (NDI), el International Republican Institute (IRI), y el National Endowment for Democracy (NED), tuvo como objetivo colaborar, comprender, analizar y enriquecer la discusión sobre el proceso de la reforma constitucional en Chile, llevada a cabo entre expertos tanto de Chile como de la comunidad internacional.
Read more
Programas de verano y actividades de otoño 2020 con la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
Este año, los programas e iniciativas 2020 de la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario esperan mejorar e incrementar la difusión en la comunidad de los derechos humanos. Durante los últimos 25 años, la Academia ha desarrollado iniciativas y programas que ofrecen capacitación relevante y enriquecedora para académicos, profesionales y estudiantes, interesados ??en el sistema internacional de derechos humanos y ha creado espacios clave para las discusiones sobre los temas más relevantes en el campo de los derechos humanos. Durante este tiempo complejo, la Academia está decidida a cumplir su misión de promoción y sensibilización sobre los derechos humanos.
Read more
Iniciativas y Programas de la Academia, 2020
La Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, hoy más que nunca se mantiene firme y comprometida con la promoción de los derechos humanos. Por esta razón, continúa desarrollando iniciativas y programas, que ofrecen una capacitación relevante y enriquecedora para académicos, profesionales y estudiantes interesados ??en el Sistema Internacional de los Derechos Humanos y su marco legal.
Read moreEl Profesor Diego Rodríguez-Pinzón Participa en la 68a Sesión del Comité de la ONU Contra la Tortura
El Profesor Diego Rodríguez-Pinzón, Co-Director de la Academia de Derechos Humanos y Derecho Humanitario, participa en la 68a sesión del Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura en Ginebra, Suiza, del 11 de noviembre al 6 de diciembre de 2019.
Read more